Xpeng presenta una ambiciosa visión para el futuro de la movilidad y la robótica

24

Xpeng organizó recientemente su Día de la IA 2025, mostrando una amplia gama de innovaciones preparadas para remodelar el futuro del transporte y la robótica. El evento destacó la agresiva expansión de la compañía hacia la conducción autónoma, la movilidad aérea personal y la robótica humanoide, con Volkswagen confirmado como socio estratégico clave. Estos avances significan la ambición de Xpeng de convertirse en un líder mundial en tecnologías de IA física integrada.

Plataforma de IA de próxima generación y capacidades de conducción autónoma

En el corazón de la estrategia de Xpeng se encuentra su sistema VLA (Vision-Language-Action) de segunda generación, una plataforma de inteligencia artificial de código abierto diseñada para ser la base computacional para diversas aplicaciones, incluidos vehículos, autos Robo, sistemas Robotaxi, autos voladores modulares y robótica. Operando en la infraestructura informática expansiva de Alibaba Cloud (actualmente con 30.000 GPU y planeado llegar a 50.000-100.000), VLA 2.0 emplea una arquitectura masiva de 720 mil millones de parámetros y se somete a actualizaciones de cadena completa cada cinco días.

Un avance significativo es la introducción de un modo de conducción asistida sin navegación. Esta característica, que cumple con los marcos legales internacionales, permite que los vehículos funcionen sin datos de ruta precargados, un paso fundamental hacia una conducción autónoma verdaderamente global. El lanzamiento piloto está previsto para diciembre de 2025, y se espera un despliegue completo en el primer trimestre de 2026 para los modelos de gama alta de Xpeng, el P7 Ultra y el G9 Ultra. Los informes sugieren que la función “NGP para carreteras pequeñas” ha mejorado el rendimiento en carreteras complejas hasta 13 veces en comparación con la versión anterior.

Asociación de Volkswagen y chip de IA de Turing

La confirmación de Volkswagen como el primer cliente estratégico de Xpeng para VLA 2.0 marca un momento crucial. Además, el chip Turing AI de desarrollo propio de Xpeng ha sido seleccionado para su uso en vehículos Volkswagen, lo que representa la sexta colaboración entre los dos gigantes automotrices, luego de trabajos anteriores sobre arquitectura eléctrica y redes de carga ultrarrápidas. Esto demuestra el creciente reconocimiento de la destreza tecnológica de Xpeng dentro de la industria automotriz.

La robótica y el surgimiento del robot humanoide – Hierro

Más allá de los vehículos autónomos, Xpeng presentó su robot humanoide Iron de nueva generación. Diseñado para su comercialización, el robot Iron presenta movimientos excepcionalmente naturales y fluidos gracias a su cuerpo altamente articulado (22 grados de libertad en sus manos), columna y músculos biomiméticos y una pantalla de cabeza curva en 3D que permite la comunicación interactiva. Está impulsado por tres chips Turing AI y el sistema VLA de Xpeng, que ofrece 2250 TOPS para diálogo, caminata e interacción avanzadas. El uso de una batería totalmente de estado sólido garantiza un funcionamiento ligero y seguro, mientras que se integran protecciones activas de seguridad y privacidad. La producción a gran escala está prevista para finales de 2026, y un SDK estará abierto a desarrolladores globales, fomentando un vibrante ecosistema de robots humanoides.

Coches voladores: hacia la movilidad aérea personal

Xpeng Aridge presentó el automóvil volador modular de rotor basculante A868, capaz de transportar seis pasajeros en un alcance de 500 km a velocidades superiores a 360 km/h. Con capacidades de despegue vertical, el A868 elimina la necesidad de pistas. Como parte de su estrategia, Xpeng Aridge pretende desarrollar dos sistemas: experiencias de vuelo personales a baja altitud para producción en masa en 2026 y el A868 para viajes más largos con varios pasajeros. La compañía también presentó la primera licencia específica para automóvil volador de la industria y capacitación profesional personalizada, diseñada para un control intuitivo mediante una sola pantalla y palanca de control.

Ampliación de infraestructura y planes futuros

Xpeng está ampliando agresivamente su infraestructura para respaldar estos ambiciosos objetivos. La nueva sede de la compañía y las instalaciones de fabricación inteligente en Guangzhou se inaugurarán en diciembre, contarán con estacionamiento automatizado de varios niveles y exhibirán las innovaciones de Xpeng. La compañía también está ampliando su presencia a nivel nacional, abriendo oficinas en ciudades clave como Beijing, Shanghai, Wuhan y Shenzhen, en preparación para la producción a gran escala de robots, autos robot, Robotaxis y vehículos voladores. La visión de Xpeng es clara: convertirse en un líder mundial en inteligencia incorporada, integrando a la perfección tecnologías avanzadas de inteligencia artificial física en plataformas de movilidad y robótica. Las innovaciones presentadas en el Día de la IA demuestran un paso significativo hacia la realización de esta ambición.