La gran corrección del diseño automotriz: por qué el estilo atrevido está retrocediendo

20
La gran corrección del diseño automotriz: por qué el estilo atrevido está retrocediendo

Durante años, los fabricantes de automóviles buscaron llamar la atención con diseños cada vez más agresivos: parrillas de gran tamaño, líneas exageradas y adornos futuristas. Ahora está en marcha una revolución silenciosa. Marcas desde BMW hasta Lexus se están alejando sutil pero decisivamente de estos extremos, volviendo a una estética más limpia y refinada. Esto no es sólo una tendencia; es una corrección del mercado, impulsada por la reacción de los consumidores y la comprensión de que el diseño duradero supera el valor de impacto fugaz.

La era del exceso de estilo: cuando lo atrevido fue demasiado lejos

En la década de 2010 y principios de la de 2020, los fabricantes de automóviles ampliaron los límites del diseño, a menudo a expensas de la atemporalidad. El objetivo era destacar, lo que llevó a una estética polarizadora que dividió a los consumidores. Lo que los diseñadores promocionaban como “audaz” con frecuencia parecía incómodo o forzado, dejando a los entusiastas nostálgicos por diseños más limpios y equilibrados.

La reacción y el cambio hacia el refinamiento

Las críticas no se hicieron esperar. Los foros, las redes sociales y las reseñas profesionales se hicieron eco de un sentimiento compartido: muchos de estos diseños “declarados” simplemente no envejecieron bien. Los compradores rechazaron el dramatismo visual en favor de una estética duradera, lo que obligó a los fabricantes a recalibrar sus filosofías de diseño. El péndulo del diseño automotriz vuelve a oscilar hacia la simplicidad y la elegancia.

La retirada silenciosa de BMW de la parrilla “Bucktooth”

Ninguna marca generó más críticas que BMW, cuya característica parrilla en forma de riñón se transformó en un diseño controvertido y de gran tamaño. Si bien BMW defendió la medida como una forma de distinguir sus líneas eléctricas y de alto rendimiento, la reacción del público fue abrumadoramente negativa. La parrilla de gran tamaño se convirtió en un meme de Internet, socavando la reputación de sutileza de BMW.

Respetuosamente volviendo a la controversia

Hoy en día, BMW está corrigiendo silenciosamente su rumbo. Los últimos conceptos, como el sedán Neue Klasse, revelan un regreso a líneas más limpias y tratamientos frontales sobrios. La parrilla todavía está presente, pero es proporcionada, integrada y tecnológicamente avanzada en lugar de dominante. El jefe de diseño de BMW, Domagoj Dukec, ha insinuado que los modelos futuros darán prioridad a la “confianza sin agresión”, una admisión sutil de que la marca llevó demasiado lejos el experimento de la audacia.

Lexus redescubre la elegancia por encima del exceso

La parrilla en forma de eje de Lexus, que alguna vez fue un alejamiento radical de su estilo conservador, se distorsionó cada vez más con el tiempo. La agresiva forma de reloj de arena alienó a su tradicional audiencia de lujo, que anhelaba la sobria sofisticación que definió a Lexus en los años 1990 y principios de los 2000.

De vuelta a los conceptos básicos fluidos y versátiles

Ahora, Lexus está suavizando su enfoque. Los últimos modelos presentan una interpretación más equilibrada del eje, con líneas más suaves y unas fauces menos abiertas. La transición hacia el concepto de “cuerpo de eje” muestra la intención de Lexus de evolucionar más allá de su fase más controvertida.

Hyundai y Kia adoptan la simplicidad después de una sobrecarga futurista

Hyundai y Kia traspasaron los límites del diseño con pliegues nítidos y superficies intrincadas, pero estos experimentos a veces cruzaron la línea y provocaron confusión. Al reconocer esto, ambas marcas están moderando su enfoque, adoptando líneas más limpias, casi retromodernas, inspiradas en su herencia.

Adentrándonos en el diseño futurista más lejano

Los próximos conceptos Kia EV5 y Hyundai Ioniq 9 muestran perfiles más suaves, elementos de iluminación más sutiles y un uso restringido de detalles geométricos. Estos cambios indican una creciente conciencia de que la longevidad del diseño es tan importante como la novedad.

El minimalismo de Tesla inspira un retorno más amplio a la moderación

Irónicamente, el lenguaje de diseño minimalista de Tesla (superficies limpias, fascias casi sin rasgos distintivos) se ha convertido indirectamente en el catalizador de esta corrección. Aunque inicialmente se burlaron de ella por considerarla insulsa, la simplicidad de Tesla comenzó a parecer refrescantemente atemporal en comparación con los excesos de sus competidores.

Preparando el escenario para la próxima ola de diseño de automóviles

Marcas como Volvo, Polestar e incluso Mercedes-Benz han adoptado diseños más discretos, haciéndose eco de la filosofía de Tesla de “menos es más”. El espíritu minimalista también ha influido en los interiores, donde los botones físicos han desaparecido en favor de diseños limpios y tecnológicos.

Tras décadas de estilo excesivo, el lenguaje visual tranquilo de Tesla se ha convertido en el modelo para un nuevo tipo de belleza automotriz, basada en la simplicidad, la proporción y el atractivo duradero.